Hotel Wara
En enero 2, 2020 | 0 Comments | hotel |

Nació bajo el concepto de hacer de las cosas simples un verdadero lujo y de redescubrir el desierto de Atacama a través de la naturaleza, el silencio y una arquitectura orgánica que invita al pasajero a encontrarse con lo ancestral, con una mirada contemporánea.

Por: María Gracia Paúl


Dormir en este hotel es una experiencia, las sábanas son de seiscientos hilos, los plumones fueron fabricados con pluma de cuello de ganso y las pieceras tejidas por artesanas de la zona, a través de una delicada técnica de telar.

Los actores de la famosa película “Los 33” fueron los encargados de inaugurar este hotel, cuando se alojaron en él durante un mes y medio mientras realizaban las distintas filmaciones.

Su dueña, Susana Aránguiz, los recibió como la verdadera anfitriona que es, mostrándoles un pedazo de la Región de Atacama y el pasado histórico de la ciudad de Copiapó, a través de los maravillosos espacios que conforman este hotel.

Ella fue la arquitecta, constructora, decoradora y paisajista de Hotel Wara, donde aplicó sus profundos conocimientos sobre las técnicas de construcción que utilizaban los pueblos originarios del norte de Chile, así como el rescate del sistema de quincha, a partir de barro y ramas de brea, y las techumbres de totora, que ella misma patentó bajo un sello propio y que ha aplicado también en otros proyectos hoteleros.

La arquitectura se mimetiza con el exterior, especialmente con El Mar de Dunas que se encuentra al frente de este lugar, ya que el entorno que rodea es un punto muy importante para este hotel, que muestra una admiración por todo lo natural y respetando su esencia.

El interiorismo propone un ambiente sencillo pero a la vez sofisticado, con muebles clásicos encontrados donde anticuarios de la zona, mantas tejidas por artesanas de Colla, lámparas de lágrimas que recuerdan el apogeo del Copiapó minero y puertas que datan del siglo diecinueve. Es un ambiente tan acogedor y cálido que hace que el pasajero se siente como en casa.

Cada una de las nueve habitaciones de este hotel cuenta con un patio y jardín interior privado, son amplias y se conectan a través de senderos rodeados con un atractivo paisajismo desértico, con suculentas y cactus de más de seis metros de altura.

Un aspecto que llama la atención es la perfecta iluminación que tienen los distintos estares, especialmente al atardecer y noche, donde diferentes lámparas otorgan una luz suave e indirecta, y las velas son protagonistas. Por esta razón, los exteriores son ambientes muy aprovechados por los pasajeros, quienes permanecen en ellos largo rato cuando cae la noche, disfrutando del profundo cielo estrellado del norte de Chile.

Wara, que en lengua originaria quechua significa estrella luminosa, se encuentra a quince kilómetros de la ciudad de Copiapó. En esta zona están los cielos más limpios del mundo y cada noche, al calor de los fogones, se pueden apreciar millones de estrellas.

Las excursiones que se ofrecen son todas al aire libre, gracias al soleado clima de Atacama. Recorridos al Parque Nacional Nevado Tres Cruces, cerro Medanoso que es la duna más alta de Chile, pinturas rupestres y paseos al Mar de Dunas, son algunas de las alternativas que se pueden elegir.

Como una extensión del hotel se creó Wara Nómade, con el objetivo de que los pasajeros experimenten una escapada a la playa y duerman sobre la arena en un camping de lujo.


La cocina ofrece una comida mediterránea y fusión, prioriza productos frescos del mar de esta zona y otros ingredientes del altiplano, complementada con la huerta orgánica donde crecen las hojas verdes más deliciosas del desierto.

A cuarenta y cinco minutos del hotel, en la playa Bahía Salado, se encuentran estas cómodas carpas completamente equipadas. Junto a los roqueríos, pozones y arena blanca, el chef prepara a diario los menús más ricos alrededor de un acogedor fuego.

Aquí el mar invita a bañarse y nadar un buen rato, porque en esta zona se encuentran las mejores playas de Chile, con aguas transparentes y de buena temperatura. Quienes alojan en este lugar también pueden hacer recorridos en kayak para visitar las loberas que hay cerca y trekking para caminar frente a la costa.

www.wara.cl

La arquitectura de este hotel, delineada por Susana Aránguiz y distribuida en un solo piso, propone un diseño orgánico que respeta el entorno y busca rescatar antiguas técnicas constructivas de pueblos originarios del centro y norte de Chile.
Más Noticias